VIH y SIDA: Diferencias, síntomas y transmisión
- Exactus Laboratorios Clínicos
- 29 nov 2024
- 3 Min. de lectura
Para aprender un poco más sobre este tema, es necesario que empecemos aclarando la diferencia de ambos conceptos:
SIDA: (Síndrome de inmunodeficiencia adquirida) es una enfermedad crónica.
VIH: la causa de esta enfermedad crónica es el virus de la inmunodeficiencia humana o VIH.
El VIH daña el sistema inmunitario, de modo que el organismo es menos capaz de combatir infecciones y enfermedades.
El VIH se contagia por contacto con los genitales, por ejemplo, durante las relaciones sexuales sin preservativo. Este tipo de infección se conoce como infección de transmisión sexual. El VIH también se contagia por contacto con la sangre, por ejemplo, cuando se comparten agujas o jeringas. También es posible que una persona con VIH no tratado contagie el virus a su hijo durante el embarazo, cuando da a luz o durante la lactancia.
No existe una cura para el VIH ni el SIDA. Sin embargo, los medicamentos pueden controlar la infección y evitar que la enfermedad empeore. Los tratamientos antivirales contra el VIH redujeron las muertes por SIDA en todo el mundo. Se está trabajando para que los países con menos recursos dispongan de más recursos para prevenir y tratar el VIH y el SIDA.
Síntomas
Los síntomas de VIH y SIDA varían, según la persona y la etapa de la infección.
Infección primaria o VIH agudo
Algunas personas infectadas con el VIH contraen una enfermedad parecida a la gripe en un plazo de 2 a 4 semanas después de que el virus entra en el cuerpo. Esta etapa puede durar desde unos días hasta varias semanas. Algunas personas no presentan síntomas en esta etapa.
Entre los posibles síntomas se incluyen los siguientes:

VIH Y SIDA
Infección clínica latente o VIH crónico
En esta etapa de la infección, el VIH aún se encuentra en el cuerpo y en los glóbulos blancos, que son las células del sistema inmunitario. Sin embargo, en este momento, muchas personas no presentan los síntomas ni las infecciones que el VIH puede ocasionar.
Esta etapa puede durar muchos años en aquellas personas que no reciben terapia antirretroviral. Algunas personas contraen enfermedades más graves mucho antes.
Infección por el VIH sintomática
A medida que el virus se multiplica y destruye las células inmunitarias, puedes contraer infecciones leves o presentar síntomas a largo plazo, como los siguientes:
Fiebre
Cansancio
Ganglios linfáticos inflamados, que suele ser uno de los primeros síntomas de la infección por el VIH
Diarrea
Pérdida de peso
Candidiasis oral
Culebrilla o herpes zóster
Neumonía
Cómo se transmite el VIH

¿Cuándo el VIH se convierte en SIDA?
Puedes tener una infección por el VIH con pocos síntomas o sin ninguno de ellos durante años antes de que se convierta en SIDA. El SIDA se diagnostica cuando el recuento de linfocitos T CD4 desciende por debajo de 200 o cuando se presenta una complicación que solo ocurre si se tiene SIDA, como una infección grave o un tipo de cáncer.
Evolución al sida
Tener SIDA implica que el sistema inmunitario está muy dañado. Las personas que padecen SIDA son más propensas a presentar enfermedades que no contraerían si tuvieran un sistema inmunitario sano. Estas enfermedades se conocen como infecciones oportunistas o tipos de cáncer oportunistas.
Los siguientes pueden ser síntomas de algunas de estas infecciones:
Sudoración
Escalofríos
Fiebre que reaparece
Diarrea persistente
Ganglios linfáticos inflamados
Manchas blancas o lesiones persistentes en la lengua o en la boca
Cansancio constante
Debilidad
Pérdida de peso rápida
Erupciones cutáneas o bultos
Factores de riesgo
Tener relaciones sexuales sin protección.
Tienes una infección de trasmisión sexual.
Inyectarse drogas ilícitas.
Infecciones frecuentes del VIH/sida
Neumonía por pneumocystis carinii.
Candidiasis.
Tuberculosis.
Citomegalovirus.
Meningitis criptocócica.
Toxoplasmosis
Prevención
Considera la profilaxis previa a la exposición.
Utiliza el tratamiento como prevención.
Usa profilaxis posexposición si estuviste expuesto al VIH
Usa un preservativo nuevo cada vez que tengas relaciones sexuales anales o vaginales.
Informa a tus parejas sexuales que tienes VIH
Usa agujas nuevas.
Si estás cursando un embarazo, solicita atención médica de inmediato
Esperamos que este articulo haya sido útil para ti, y si te ha gustado, no dudes en compartirlo con tus amigos y conocidos en redes sociales.
Ayudemos a más personas a entender la importancia de comprender y prevenir el VIH; ya que, con educación, empatía y acción, podemos construir un futuro libre de estigmas y lleno de esperanza.
También nos encantaría conocer tu opinión, así que deja tus comentarios abajo y cuéntanos qué piensas sobre el tema. No olvides seguirnos en nuestras redes sociales para más actualizaciones.
Referencias:
https://www.mayoclinic.org/es/diseases-conditions/hiv-aids/symptoms-causes/syc-20373524
Imagen referencia de portada: https://hivinfo.nih.gov/es/understanding-hiv/fact-sheets/vih-y-el-sida-conceptos-basicos#:~:text=Las%20siglas%20%E2%80%9CVIH%E2%80%9D%20pueden%20referirse,inmunitario%20que%20combaten%20las%20infecciones.
Comments