top of page

¿Cómo cuido mis riñones a través de una dieta saludable?

  • Foto del escritor: Exactus Laboratorios Clínicos
    Exactus Laboratorios Clínicos
  • 25 mar
  • 3 Min. de lectura

Foto de Sofía Escobar, Licenciada en Nutrición de Como Come Sofi


En esta oportunidad te traemos un artículo especial, en colaboración con Sofía Escobar, Licenciada en Nutrición de Como Come Sofi, exploramos cómo una dieta saludable puede ser clave en el cuidado de los riñones. Con su experiencia, ofrecemos consejos prácticos y basados en evidencia para apoyar la salud renal a través de hábitos alimenticios adecuados.

 

Ella nos explica que: "Los riñones son órganos esenciales que cumplen la función de filtrar la sangre, eliminar toxinas y regular el equilibrio de líquidos y minerales en nuestro cuerpo. Sin embargo, muchas veces nuestra alimentación puede afectar su funcionamiento sin que nos demos cuenta.

 

El consumo excesivo de sodio, bebidas carbonatadas, proteínas en exceso y una hidratación inadecuada pueden llevar a problemas como la insuficiencia renal. Por eso, adoptar una alimentación saludable es clave para proteger nuestros riñones y prevenir enfermedades."

 

A continuación, te compartimos algunos consejos que Sofia Escobar nos brinda sobre cómo cuidar tus riñones a través de la dieta:

 


1. Factores que pueden dañar los riñones

 

Algunos hábitos alimenticios pueden sobrecargar los riñones y comprometer su funcionamiento. Estos son algunos de los principales:

 

❌ Dieta alta en sodio

 El consumo excesivo de sal puede aumentar la presión arterial y forzar a los riñones a trabajar más. Se recomienda reducir el uso de sal de mesa y evitar alimentos ultraprocesados como embutidos, salsas comerciales, snacks salados y comidas rápidas.

 

❌ Bebidas carbonatadas y azucaradas

 Las gaseosas y jugos procesados contienen altos niveles de azúcar y aditivos que pueden dañar los riñones con el tiempo. Además, algunas bebidas carbonatadas tienen fosfatos añadidos, que pueden alterar el equilibrio de minerales en el cuerpo y afectar la salud renal.


❌ Exceso de proteínas

 Aunque las proteínas son esenciales para la salud, un consumo elevado, especialmente de carnes rojas y productos ultraprocesados, puede sobrecargar los riñones. Si ya hay problemas renales, un exceso de proteína puede acelerar su deterioro.

 

❌ Falta de hidratación

 No beber suficiente agua dificulta la eliminación de toxinas a través de la orina, lo que puede aumentar el riesgo de cálculos renales e infecciones urinarias.

 

 


 

2. Alimentos clave para mantener riñones saludables

 

Una alimentación equilibrada puede ayudar a reducir la carga sobre los riñones y mantenerlos funcionando correctamente. Aquí algunos alimentos recomendados:

 

✔ Frutas y verduras ricas en antioxidantes

  • Arándanos, fresas y uvas rojas: protegen los riñones del daño oxidativo.

  • Espinaca y col rizada: ricas en nutrientes esenciales sin sobrecargar los riñones.

 

✔ Fuentes de proteína de calidad (con moderación)

  • Pescado y pollo sin piel: opciones más ligeras para los riñones.

  • Legumbres como lentejas y garbanzos: aportan proteína vegetal y fibra.

 

✔ Alimentos ricos en potasio (con moderación si hay problemas renales)

  • Plátanos, papas y aguacates: contienen potasio, necesario para el equilibrio de minerales.

 

✔ Granos integrales

  • Quinoa, arroz integral y avena: ayudan a mantener niveles de glucosa estables y son fáciles de digerir.

 

 

hombre con un tazón de frutas y verduras

¿Cómo cuido mis riñones a través de una dieta saludable?

 

 

3. Consejos prácticos para proteger tus riñones

 

✅ Reduce el consumo de sal: usa hierbas y especias naturales para dar sabor a los alimentos.

✅ Elige agua en lugar de bebidas azucaradas o carbonatadas.

✅ Modera el consumo de proteínas animales: combina con opciones vegetales.

✅ Evita los ultraprocesados y revisa etiquetas nutricionales.

✅ Mantén una hidratación adecuada: al menos 6-8 vasos de agua al día, dependiendo de tu actividad y clima.

 

 

 

Cuidar nuestros riñones es más fácil de lo que parece. Con pequeños cambios en la alimentación y una hidratación adecuada, podemos prevenir problemas renales y mejorar nuestra calidad de vida. Recuerda que lo que comes hoy influye en tu salud a largo plazo. ¡Dale a tus riñones el cuidado que merecen!

 

Si te gustó este contenido, compártelo y ayúdanos a crear conciencia sobre la importancia de una alimentación saludable para la salud renal.



Artículo: ¿Cómo cuido mis riñones a través de una dieta saludable?

Referencias:

  • Sofía Escobar, licenciada en Nutrición.


Comments


bottom of page