top of page

Hemoglobina Glicosilada: Prueba clave para la Diabetes

  • Foto del escritor: Exactus Laboratorios Clínicos
    Exactus Laboratorios Clínicos
  • 5 nov 2024
  • 3 Min. de lectura

 

Hay quienes buscan controlar o prevenir la diabetes, por ello, en este nuevo artículo te platicamos de una prueba fundamental llamada Hemoglobina Glicosilada, o A1C. Este sencillo análisis de sangre ofrece una imagen clara de los niveles de glucosa promedio en los últimos meses, ayudando a los médicos a diagnosticar y ajustar el tratamiento de la diabetes tipo 1 y tipo 2.

Conoce cómo funciona esta prueba y cuándo realizarla puede ser clave para mantener niveles saludables de glucosa y asegurar un mejor control de la diabetes.



doctor con unas pruebas de sangre

Hemoglobina Glicosilada: Prueba clave para la Diabetes

 

La prueba de hemoglobina glicosilada es un análisis de sangre común utilizado para diagnosticar la diabetes tipo 1 y tipo 2. Si tienes diabetes, la prueba se utiliza también para controlar los niveles de glucosa en la sangre. La prueba de A1C también es conocida como prueba de hemoglobina glicosilada, hemoglobina A1C o HbA1c.

El resultado de una prueba de hemoglobina glicosilada indica el nivel promedio de glucosa en la sangre de los últimos dos o tres meses. En especial, la prueba de hemoglobina glicosilada mide el porcentaje de proteínas hemoglobina en la sangre que están cubiertas por azúcar (glicosilada). Las proteínas hemoglobina en los glóbulos rojos transportan el oxígeno.

Cuanto más elevado sea el nivel de hemoglobina glicosilada, menor será el control de la glucosa en la sangre y habrá un mayor riesgo de complicaciones de la diabetes.


¿Por qué se realiza?

Los resultados de una prueba de hemoglobina glicosilada pueden ayudar a tu médico u otro proveedor de atención médica a hacer lo siguiente:

  • Diagnosticar la prediabetes. Si ya tiene prediabetes, el riesgo de que se produzca una diabetes y una enfermedad cardiovascular es mayor.

  • Diagnosticar la diabetes tipo 1 y tipo 2. Para confirmar un diagnóstico de diabetes, es posible que tu médico observe los resultados de dos análisis de sangre que se hayan realizado en días diferentes: ya sean dos pruebas de hemoglobina glicosilada o la prueba de hemoglobina glicosilada más otra prueba, como una prueba aleatoria o con ayuno de glucosa sanguínea.

  • Controlar tu plan de tratamiento para la diabetes. El resultado de una prueba inicial de prueba de hemoglobina glicosilada ayuda también a establecer tu valor de referencia del nivel de hemoglobina glicosilada. Luego, se repite la prueba con regularidad para controlar tu plan de tratamiento para la diabetes.

 

Es posible que te recomienden realizar la prueba de hemoglobina glicosilada:

  • Una vez al año si tienes prediabetes.

  • Dos veces al año si no te administras insulina y tu nivel de glucosa en la sangre se mantiene constantemente dentro de tus límites objetivo.

  • Cuatro veces al año si te administras insulina o tienes problemas para mantener el nivel de glucosa en la sangre dentro de los límites objetivo.

  • Es posible que necesites hacerte la prueba de hemoglobina glicosilada con más frecuencia si el médico te cambia el plan de tratamiento para la diabetes o si comienzas a tomar un nuevo medicamento para la diabetes.

 

¿Cómo te preparas?

La prueba de A1C es un simple análisis de sangre. No necesitas ayunar para la prueba de A1C, por lo que puedes comer y beber normalmente antes de realizarla, pero también se recomienda no consumir alimentos altos en grasa un día previo.

 

Limitaciones de la prueba de hemoglobina glicosilada

Algunos factores pueden interferir en la precisión de los resultados de la prueba de hemoglobina glicosilada. Algunos de ellos son los siguientes:

  • Embarazo

  • Pérdida de sangre reciente o excesiva

  • Transfusión de sangre reciente

  • Afecciones que provocan insuficiencia de glóbulos rojos (anemia)

  • Variantes de la hemoglobina


La forma más común de la proteína hemoglobina que transporta oxígeno se denomina hemoglobina A. La presencia de otras variantes de la proteína puede provocar que los resultados de la prueba de hemoglobina glicosilada sean imprecisos. Las variantes de hemoglobina son más comunes en personas de ascendencia africana, mediterránea o del sudeste asiático.

Si tienes una variante de la hemoglobina, es posible que sea necesario enviar tu prueba a un laboratorio especializado o podrías necesitar una prueba diferente para diagnosticar y controlar la diabetes.


No olvides realizarte tus chequeos periódicos si estás en riesgo o ya tienes diabetes. Esta prueba es una herramienta esencial para monitorear tu salud y tomar el control de tus niveles de glucosa. ¿Te ha parecido útil e interesante esta información? ¡entonces compártelo con tus amigos o familiares que necesiten conocer más acerca de este tema!




Fuentes:

 

 


コメント


bottom of page