Hemograma Completo: ¿Qué detecta y Por qué es tan importante?
- Exactus Laboratorios Clínicos
- hace 20 horas
- 3 Min. de lectura
Seguro te ha pasado: vas al médico y sales con una orden para un "examen de sangre completo". La primera pregunta que se te viene a la cabeza es: ¿y esto para qué es? ¿Tengo que ir en ayunas?
¡Tranquilo! Hoy vamos a desmitificar la prueba de sangre más común y útil que existe: el hemograma completo (también conocido como biometría hemática). En Exactus, queremos que entiendas lo que pasa "detrás de cámaras" porque saber es poder, especialmente cuando se trata de tu salud.
¿Qué es un hemograma completo?
El hemograma completo es un análisis de sangre. Se utiliza para examinar el estado general de salud y detectar una amplia variedad de afecciones, como anemia, una infección y leucemia.
Un hemograma completo mide lo siguiente:
· Los glóbulos rojos, que transportan el oxígeno
· Los glóbulos blancos, que combaten las infecciones
· La hemoglobina, la proteína de los glóbulos rojos que transporta el oxígeno
· Los hematocritos, la cantidad de glóbulos rojos en la sangre
· Las plaquetas, que ayudan a que la sangre coagule
Un hemograma completo puede mostrar aumentos o disminuciones inusuales en los recuentos de células. Estos cambios pueden indicar una enfermedad que requiera más pruebas.
¿Qué detecta un Hemograma? La importancia real de la prueba
Esta no es una prueba cualquiera. Es una herramienta de diagnóstico súper poderosa. Un hemograma puede ayudar a detectar o monitorear:
Anemia: ¿Te sientes cansado todo el tiempo? Podría ser por falta de glóbulos rojos o hemoglobina. El hemograma es la prueba clave para confirmarlo.
Infecciones: Si tienes fiebre o malestar, un aumento en los glóbulos blancos le dice a tu médico que tu cuerpo está luchando contra una bacteria o virus.
Problemas de Coagulación: Si te salen moretones con facilidad o una herida pequeña no deja de sangrar, el recuento de plaquetas dará la primera pista.
Enfermedades más Serias: Alteraciones significativas y persistentes en los tres tipos de células pueden ser una señal temprana de condiciones como la leucemia, lo que permite un diagnóstico a tiempo

¿Por qué te piden un Hemograma? Los 3 motivos principales
Chequeo General: Es el "vistazo bajo el capó" de tu salud. Aunque te sientas de maravilla, permite detectar cualquier desequilibrio antes de que se convierta en un problema.
Investigar Síntomas: Es la herramienta de detective número uno para entender la causa de fatiga, debilidad, fiebre, moretones o cualquier otro síntoma que no tenga una explicación clara.
Monitorear un Tratamiento: Si estás tomando medicamentos o recibiendo un tratamiento que puede afectar tu sangre, el hemograma ayuda a tu médico a asegurarse de que todo va según lo planeado.
¿Tengo que Ayunar?
¡Aquí viene la buena noticia! Para un hemograma completo aislado, NO necesitas ayunar. Puedes comer y beber como de costumbre.
PERO, ¡atención! Es muy común que tu médico aproveche la misma extracción para analizar otras cosas como la glucosa o el colesterol, que SÍ requieren ayuno.
Nuestra recomendación en Exactus: Sigue siempre la indicación que te dio tu médico. Si no estás seguro, lo mejor es preguntar directamente o venir preparado en ayunas para evitar un segundo pinchazo.
Futuras Mamás:
Monitorea la salud de la madre: Permite detectar anemia, infecciones y otras alteraciones sanguíneas que podrían afectar el embarazo.
Ayuda a detectar la diabetes gestacional: Un análisis de sangre puede revelar niveles elevados de glucosa, lo que podría indicar diabetes gestacional.
Evalúa el riesgo de complicaciones: Permite identificar posibles problemas como la trombocitopenia (bajo recuento de plaquetas) o la preeclampsia
En Exactus, sabemos que cada resultado cuenta una historia. Nuestro trabajo es asegurarnos de que esa historia se cuente con la máxima precisión y fiabilidad, utilizando la mejor tecnología para que tú y tu médico tengan la confianza de tomar las mejores decisiones.
¿Tu médico te indicó un hemograma? No lo dejes para después. Te esperamos en Exactus para darte la atención profesional y clara que mereces.
Hemograma Completo: ¿Qué detecta y Por qué es tan importante?
Referencias:
Comments