top of page

¿Qué nos revela el color de nuestra orina?

  • Foto del escritor: Exactus Laboratorios Clínicos
    Exactus Laboratorios Clínicos
  • 18 feb
  • 5 Min. de lectura

Actualizado: 27 feb

¿Sabías que el color de tu orina puede ser una señal clave sobre tu estado de salud?

Los cambios en la coloración pueden ser inofensivos o, en algunos casos, una señal de alerta que no debemos ignorar. ¿Qué significa cada color? ¿Cuándo es necesario consultar a un médico? Todos estos datos y más te los traemos en este nuevo tema del Blog Educativo de Exactus.

Descubre todo lo que necesitas saber sobre este tema y toma el control de tu salud con información clara y confiable. ¡Sigue leyendo!


El color normal de la orina varía de amarillo claro a amarillo pálido. Sin embargo, algunas cosas pueden cambiarle el color.

Los alimentos como la remolacha, las moras y las habas pueden producir un color rosa o rojo en la orina, por ejemplo. Además, algunos medicamentos pueden darle tonos vívidos a la orina, como naranja o azul verdoso.


Un color inusual de orina puede ser un signo de un problema de salud. Por ejemplo, algunas infecciones de las vías urinarias pueden producir una orina de color blanco como la leche. Las piedras en los riñones, algunos tipos de cáncer y otras enfermedades, en ocasiones, hacen que la orina tenga un aspecto rojo debido a la sangre.



Síntomas

El color habitual de la orina varía según la cantidad de agua que bebas. Los líquidos diluyen los pigmentos amarillos de la orina. Por eso, cuanta más agua bebes, más clara es la orina. Cuando bebes menos, el color amarillo es más intenso.


La orina puede adquirir un color muy distinto del habitual, por ejemplo:

  • Rojo.

  • Azul.

  • Verde.

  • Naranja.

  • Marrón oscuro.

  • Blanco opaco.



colores de la orina diagnostico

colores de la orina diagnostico

¿Qué nos revela el color de nuestra orina?


Cuándo consultar al médico

Consulta con el proveedor de atención médica si presentas lo siguiente:

Sangre en la orina. Es frecuente en el caso de las infecciones de las vías urinarias y los cálculos renales, problemas que a menudo causan dolor. El sangrado sin dolor puede ser un signo de un problema más grave, como el cáncer.

Orina oscura o de color naranja. Puede ser un signo de que el hígado no está funcionando correctamente, en especial si también tienes heces pálidas y ojos y piel de color amarillo.

 


Orina de color rojo o rosa

La orina de color rojo no siempre es un signo de un problema grave de salud. Las causas del color rojo o rosa en la orina pueden ser las siguientes:


  • Sangre. Los problemas de salud que pueden causar la presencia de sangre en la orina incluyen agrandamiento de la próstata, tumores no cancerosos, y cálculos y quistes renales. Algunos tipos de cáncer pueden causar la presencia de sangre en la orina. El ejercicio intenso, como correr largas distancias, también puede provocar este sangrado.


  • Alimentos. La remolacha, las moras y el ruibarbo pueden hacer que la orina tenga un color rojo o rosa.


  • Medicamentos. Un medicamento para la tuberculosis llamado rifampicina (Rifadin, Rimactane) puede hacer que la orina adquiera un color naranja rojizo. También puede hacerlo un medicamento para el dolor de las vías urinarias llamado fenazopiridina (Pyridium). Los medicamentos para el estreñimiento que contienen sena medicinal también pueden provocar este cambio de color.



Orina de color naranja

La orina anaranjada puede deberse a lo siguiente:

  • Medicamentos. La fenazopiridina y algunos medicamentos para el estreñimiento pueden dar un color anaranjado a la orina. También puede hacerlo la sulfasalazina (Azulfidine), un medicamento que disminuye la hinchazón y la irritación. Algunos medicamentos de quimioterapia para el cáncer también pueden hacer que la orina tenga un aspecto anaranjado.


  • Vitaminas. Algunas vitaminas, como la A y la B12, pueden volver la orina de color naranja o amarillo anaranjado.


  • Problemas de salud. La orina de color anaranjado puede ser un signo de un problema en el hígado o el conducto biliar, sobre todo si también tienes heces de color claro. La deshidratación también puede hacer que la orina tenga un aspecto anaranjado.



Orina de color azul o verde

La orina azul o verde puede ser causada por lo siguiente:

  • Tintes. Algunos colorantes alimentarios de color brillante pueden causar que la orina sea de color verde. Los tintes usados en algunas pruebas renales y de la vejiga pueden volver la orina de color azul.

  • Problemas de salud. Una enfermedad poco frecuente llamada hipercalcemia benigna familiar puede volver la orina de color azul en los niños. Las infecciones de las vías urinarias causadas por un tipo específico de bacterias pueden volver la orina de color verde.



Orina de color marrón oscuro o amarronado

Las causas de la orina marrón pueden ser las siguientes:


  • Alimentos. Comer grandes cantidades de habas, ruibarbo o sábila puede provocar una orina de color marrón oscuro.

  • Medicamentos. Algunos medicamentos que pueden oscurecer la orina son:

    Cloroquina y primaquina, que se utilizan para tratar y prevenir la malaria.

    Los antibióticos metronidazol (Flagyl, Metrocream, otros) y nitrofurantoína (Furadantin, Macrobid, otros).

    Medicamentos para el estreñimiento que contienen sena (Senokot, Ex-Lax, otros).

    Metocarbamol (Robaxin), un relajante muscular.

    Fenitoína, un medicamento para las convulsiones (Dilantin, Phenytek).

    Medicamentos llamados estatinas que disminuyen el colesterol.

  • Problemas de salud. Algunos trastornos del hígado y los riñones, y algunas infecciones de las vías urinarias pueden producir una orina de color marrón oscuro. Lo mismo puede ocurrir con el sangrado dentro del cuerpo, llamado hemorragia. Un grupo de enfermedades que afecta principalmente la piel o el sistema nervioso, conocido como porfiria, también puede hacer que la orina tenga un color marrón.

  • Ejercicio extremo. Las lesiones musculares causadas por el ejercicio extremo pueden ocasionar orina de color té o amarronado. Esto puede derivar en daños en los riñones.



Orina opaca o turbia

Las infecciones de las vías urinarias y los cálculos renales pueden hacer que la orina se vea opaca o turbia.



Factores de riesgo

Un cambio en el color de la orina que no se debe a alimentos o medicamentos podría ser a causa de un problema de salud. Algunos factores que pueden causar problemas de salud que afectan el color de la orina son los siguientes:


Edad. Los tumores en la vejiga y los riñones, que pueden causar sangre en la orina, son más frecuentes en las personas mayores. Los hombres mayores de 50 años a veces tienen sangre en la orina debido a un agrandamiento de la glándula prostática.

Antecedentes familiares. Si algún pariente consanguíneo, como tus padres, hermanos o abuelos, tiene una enfermedad renal o cálculos renales, es más probable que tú también los tengas. Tanto la enfermedad renal como los cálculos renales pueden causar sangre en la orina.

Ejercicio intenso. Los corredores de distancias largas afrontan más riesgo, pero todas las personas que hacen ejercicio intenso pueden tener sangrado urinario.


En resumen, el color de tu orina puede ofrecerte pistas importantes sobre tu salud. Si bien en la mayoría de los casos los cambios en su color son inofensivos, siempre es fundamental estar atento a los signos que puedan indicar un problema más serio.

Recuerda que mantenerte bien hidratado, tener una dieta balanceada y conocer los medicamentos que tomas son claves para cuidar tu bienestar. Y si notas cambios persistentes o preocupantes en tu orina, no dudes en consultar a un médico.




¿Qué nos revela el color de nuestra orina?


Referencias:

 

Comments


bottom of page