La insulina: Esencial en el control de la diabetes
- Exactus Laboratorios Clínicos
- 22 nov 2024
- 4 Min. de lectura
Te traemos un nuevo artículo "La insulina: Esencial en el control de la diabetes" en donde conoceremos cómo funciona la insulina, por qué es esencial para las personas con diabetes y los diferentes tipos de insulina disponibles. Además, hablaremos sobre las mejores estrategias para mantener un equilibrio saludable, desde cambios en el estilo de vida hasta la importancia de un tratamiento adecuado. Si buscas entender más sobre la diabetes y el rol de la insulina, ¡este espacio es para ti!

La insulina: Esencial en el control de la diabetes
El papel de la insulina en el cuerpo
La insulina procede del páncreas, un órgano situado en la zona del estómago. La función principal de la insulina es garantizar que el azúcar procedente de los nutrientes de los alimentos se utilice o almacene correctamente en el cuerpo.
Si tu cuerpo puede producir suficiente insulina, no tienes diabetes. En las personas que no tienen diabetes, la insulina ayuda a lo siguiente:
Controlar los niveles de la glucosa sanguínea.
Después de comer, el cuerpo descompone los nutrientes llamados carbohidratos en un azúcar llamado glucosa. La glucosa es la principal fuente de energía del cuerpo. También se llama glucosa sanguínea. La glucosa sanguínea sube después de comer.
Cuando la glucosa entra en el torrente sanguíneo, el páncreas responde produciendo insulina. La insulina permite que la glucosa entre en las células del cuerpo para darles energía.
Almacenar glucosa extra para obtener energía.
Después de comer, los niveles de insulina son altos. El exceso de glucosa se almacena en el hígado. Esta glucosa almacenada se conoce como glucógeno.
Entre comidas, los niveles de insulina son bajos. Durante ese tiempo, el hígado libera glucógeno al torrente sanguíneo en forma de glucosa. Esto mantiene los niveles de la glucosa sanguínea dentro de un estrecho margen.
Si tienes diabetes:
Los niveles de la glucosa sanguínea siguen aumentando después de comer. Esto se debe a que no hay suficiente insulina para transportar la glucosa a las células del cuerpo. En la diabetes tipo 1, el páncreas deja de producir insulina. En la diabetes tipo 2, el páncreas no produce suficiente insulina. En algunas personas con diabetes, la insulina no funciona bien.
Si no recibes tratamiento para la diabetes, con el tiempo, el nivel alto de la glucosa sanguínea puede derivar en problemas de salud. Entre estas afecciones se incluyen:
Ataque cardíaco o accidente cerebrovascular.
Enfermedad renal que conduce a la insuficiencia renal.
Problemas oculares, incluida la ceguera.
Daño nervioso con dolor o entumecimiento de los nervios, denominado neuropatía diabética.
Problemas en los pies que pueden derivar en una intervención quirúrgica para amputarlos.
Problemas dentales.
Tipos de insulina
Cualquier tipo de insulina ayuda a tratar la diabetes. Cada tipo varía en cuanto a la rapidez y la duración con que controla la glucosa sanguínea. Quizá necesites más de un tipo de insulina. Entre los factores que ayudan a determinar qué tipos de insulina necesitas y en qué cantidad se encuentran:
El tipo de diabetes que tienes.
Tus niveles de glucosa sanguínea.
Cuánto cambian tus niveles de glucosa sanguínea durante el día.
Tu estilo de vida.
Tipos de diabetes
Diabetes tipo 2
Algunas personas pueden controlar su concentración de glucosa en la sangre haciendo cambios en su estilo de vida. Estos cambios en el estilo de vida incluyen consumir comidas y bebidas saludables, limitar las calorías si tienen sobrepeso o están obesas y hacer actividad física.
Muchas personas con diabetes tipo 2 también necesitan tomar medicamentos para la diabetes. Estos medicamentos podrían incluir pastillas para la diabetes o medicamentos que la persona se inyecta, como la insulina. Con el tiempo, es posible que la persona necesite más de un medicamento para la diabetes para controlar su concentración de glucosa en la sangre. Incluso si la persona no usa insulina, es posible que la necesite en ciertos momentos, como durante el embarazo o si está en el hospital para recibir tratamiento.
Diabetes gestacional
Si la persona tiene diabetes gestacional, puede controlar la concentración de glucosa en la sangre siguiendo un plan de alimentación saludable y haciendo actividad física de intensidad moderada, como caminar a paso ligero durante 150 minutos cada semana. Si el consumo de alimentos y bebidas saludables y la actividad física regular no son suficientes para mantener la concentración de glucosa en la sangre dentro del rango ideal, un médico trabajará con la persona y podría recomendarle que reciba insulina. La insulina no está contraindicada durante el embarazo.

Esperamos que este artículo haya sido útil e interesante. Si te ha gustado, no dudes en compartirlo con tus amigos y seguidores en redes sociales. Ayudemos a más personas a entender la importancia de un buen manejo de la diabetes para mejorar su calidad de vida y prevenir, ya que ¡juntos podemos llegar a más personas! También nos encantaría conocer tu opinión, así que deja tus comentarios abajo y cuéntanos qué piensas sobre el tema.
No olvides seguirnos en nuestras redes sociales para más actualizaciones. ¡Nos vemos en el próximo post!
Referencias:
Comentarios