Infecciones urinarias: Todo lo que necesitas saber.
- Exactus Laboratorios Clínicos
- 5 oct 2023
- 2 Min. de lectura
Actualizado: 16 nov 2023
Si has experimentado síntomas como dolor o ardor al orinar, dolor en la parte inferior del abdomen justo por encima del área púbica, una fuerte necesidad de orinar con más frecuencia de lo habitual y orina con color inusual y maloliente, es posible que estés sufriendo de una infección urinaria. Esta condición, también conocida como infección del tracto urinario (ITU), es una infección que puede ocurrir a lo largo de las partes del tracto urinario, que incluyen los riñones, los uréteres, la vejiga y la uretra.
La ubicación más común de infección es la parte inferior de su sistema urinario, o la vejiga y la uretra. Cuando se tiene una infección en la vejiga, también se conoce como cistitis.
Si la infección no se trata, puede empeorar a una infección renal, también conocida como pielonefritis. Los síntomas que puede experimentar con una infección renal incluyen fiebre, escalofríos, dolor de espalda, náuseas y vómitos, además de los síntomas enumerados anteriormente.
Causas
Existen múltiples causas que pueden aumentar el riesgo de tener una ITU por ejemplo:
● Relaciones sexuales.
● Malos hábitos de micción.
● Uso de espermicidas.
● Estreñimiento.
● Antecedentes familiares de infecciones urinarias.
● Menopausia.
● Disminución de estrógenos.

Las infecciones urinarias son causadas más comúnmente por bacterias que viajan desde el exterior del cuerpo a través de la uretra y hacia la vejiga. Escherichia coli (E. coli) es la bacteria más común que causa una infección urinaria y causa 80-90% de todas las infecciones. Otras bacterias que pueden causar infecciones urinarias son Staphylococcus saprophyticus, Proteus miraballis, Klebsiella pneumonie y Pseudomonas aeruginosa.
Preguntas que siempre debes hacerte:
¿Debo realizarme algún tipo de examen para descartar algún tipo de infección o problema que esté padeciendo?
Sí, el examen de orina es una de las pruebas más comunes y efectivas para detectar infecciones urinarias.
En el diagnóstico la clínica siempre debe predominar, el examen general de orina y el urocultivo deben usarse de manera racional; existen biomarcadores como nuevos métodos para el diagnóstico que están siendo implementados.
¿Debo consultar a un médico si sospecho que tengo una infección urinaria?
Sí, es importante que acudas a tu médico si experimentas síntomas que sugieran una infección urinaria. Por lo general, un urólogo podrá indicarte los exámenes necesarios y prescribir el tratamiento adecuado para tu caso en particular.
Recuerda que la detección temprana y el tratamiento oportuno son clave para prevenir complicaciones y recuperarte rápidamente.
Referencias:
Alam, P. (2019). Infecciones del tracto urinario. https://femalehealthawareness.org/site/wp-content/uploads/2019/11/ITU_FFHA2019_espanol.pdf
Mora, A. S., Castillo, A. S., & Vargas, X. R. (2020). Actualización del manejo de infecciones de las vías urinarias no complicadas. Revista médica sinergia, 5(2), e356-e356. https://revistamedicasinergia.com/index.php/rms/article/view/356
Comments