top of page

El colesterol al descubierto: HDL, LDL

  • Foto del escritor: Exactus Laboratorios Clínicos
    Exactus Laboratorios Clínicos
  • 27 may 2024
  • 2 Min. de lectura

Actualizado: 28 may 2024


Laboratorista con examen de sangre y sacando analisis

El colesterol: HDL y LDL


El tan famoso tema del colesterol, esa sustancia cerosa que circula por nuestra sangre, a menudo se asocia con problemas de salud. Sin embargo, no toda la historia es tan simple, ya que hay dos tipos de colesterol: el HDL (lipoproteína de alta densidad), también conocido como "colesterol bueno", y el LDL (lipoproteína de baja densidad), apodado el "colesterol malo". 

 

¿Siempre te has preguntado la diferencia entre HDL y LDL?

Te explicamos con la siguiente analogía:  

Imagina al colesterol como transportistas de carga en miniatura. El HDL se encarga de llevar el colesterol sobrante del torrente sanguíneo al hígado para su eliminación, mientras que el LDL lo transporta desde el hígado a las células del cuerpo. Un exceso de LDL puede acumularse en las arterias, aumentando el riesgo de enfermedades cardíacas y accidentes cerebrovasculares. Por otro lado, el HDL ayuda a eliminar el LDL de las arterias, protegiendo nuestro sistema cardiovascular.  

 

¿Cómo se miden el colesterol HDL y LDL? 

La forma más común de medir los niveles de colesterol es a través de un examen de sangre, conocido como perfil lipídico. También incluye la medición del colesterol total y los triglicéridos, otras grasas en sangre. Estos exámenes deben de realizarse en ayunas de 12 horas. 

 

¿Qué niveles de colesterol HDL y LDL se consideran saludables? 

  • HDL: un nivel alto de HDL (más de 60 mg/dL) es deseable. 

  • LDL: un nivel bajo de LDL (menos de 100 mg/dL) es ideal. 

  • Colesterol total: se recomienda mantenerlo por debajo de 200 mg/dL. 

 

 

Consejos para mejorar tus niveles de colesterol: 

 

  • Adopta una dieta saludable: Limita las grasas saturadas y trans, el colesterol dietético y los azúcares agregados. Opta por grasas saludables como las que se encuentran en el aceite de oliva, el aguacate y los frutos secos. Consume abundantes frutas, verduras y cereales integrales. 

  • Mantén un peso saludable: Si tienes sobrepeso u obesidad, perder incluso una pequeña cantidad de peso puede ayudarte a mejorar tus niveles de colesterol. 

  • Haz ejercicio regularmente: La actividad física regular, como caminar, correr o nadar, ayuda a elevar el HDL y reducir el LDL. 

  • Deja de fumar: Fumar daña las arterias y aumenta el riesgo de enfermedades cardíacas. Dejar de fumar es una de las mejores cosas que puedes hacer para tu salud cardiovascular. 

  • Controla el estrés: El estrés crónico puede contribuir a niveles altos de colesterol. Encuentra formas saludables de manejar el estrés, como yoga, meditación o pasar tiempo en la naturaleza. 

  • Consulta a tu médico: Si tienes antecedentes familiares de enfermedades cardíacas o si tienes un mayor riesgo de padecerlas, tu médico puede recomendarte medicamentos para reducir el colesterol. 

 

 

El examen de laboratorio: su aliado en la batalla contra el colesterol 

El examen de laboratorio de perfil lipídico es una herramienta invaluable para conocer tus niveles de colesterol y tomar medidas para controlarlos. Tu médico puede usar los resultados de este examen para evaluar tu riesgo de enfermedades cardíacas y desarrollar un plan de tratamiento personalizado. 

 

Recuerda: Un estilo de vida saludable es la mejor manera de mantener tus niveles de colesterol bajo control y reducir tu riesgo de enfermedades cardíacas. Consulta a tu médico para obtener asesoramiento personalizado sobre cómo mejorar tu salud cardiovascular. 

 

 

Referencia: 

 

Comentarios


bottom of page